Voy a enseñarte, paso a paso, cómo crear tu propio influencer virtual con inteligencia artificial utilizando APOB.ai y cómo puedes monetizarlo. Si te interesa la creación de contenido sin necesidad de exponerte en cámara, esto te va a encantar.

A lo largo del texto verás ejemplos reales, las configuraciones más útiles, cómo generar imágenes, vídeos y voz, y tres vías claras para convertir ese avatar en ingresos recurrentes.

Al final encontrarás consejos prácticos para optimizar créditos, elegir el formato correcto según la red social y sacar el máximo partido a tu inversión inicial.

Introducción: por qué los influencers virtuales ya son una oportunidad real

Esta chica que ves no respira, no tiene DNI y jamás ha salido de casa, pero tiene miles de seguidores, contratos con marcas y genera ingresos. Los influencers virtuales —personajes 100% generados por IA— son una tendencia en crecimiento: colaboran con tiendas online, promocionan productos, representan marcas corporativas en eventos y funcionan en cualquier plataforma (YouTube, Instagram, TikTok, etc.).

APOB.ai es una de las herramientas que permite crear estos personajes desde cero: fotos realistas, escenarios variados, vídeos animados y voz sintetizada. En las siguientes secciones te explico cómo lo hago yo y cómo puedes replicarlo.

Índice rápido

  • Cómo empezar en APOB.ai: registro y créditos
  • Crear tu influencer virtual: opciones y ajustes clave
  • De la foto al vídeo: acciones, cámara y calidad
  • Sincronización labial y voz: generar guiones y tonos
  • Monetización: 3 métodos probados
  • Consejos finales y errores comunes

Cómo empezar en APOB.ai: registro y créditos

Lo primero es registrarte en la plataforma (tienes la opción de empezar gratis). APOB ofrece un plan gratuito con créditos iniciales para probar, y diferentes planes de pago si quieres generar muchos contenidos. En mi experiencia conviene probar primero sin coste y, si vas a crear varias imágenes y vídeos frecuentemente, migrar a un plan de pago para tener créditos suficientes.

Importante: cada acción consume créditos (por ejemplo, generar el modelo inicial cuesta 10 créditos y la calidad Ultra de imagen o vídeo consume muchos más). Familiarízate con el sistema de créditos antes de ponerte a generar masivamente.

Crear tu influencer virtual: opciones y ajustes clave

APOB.ai permite crear modelos sin foto de referencia o subir una imagen propia. Si eliges generar desde cero, puedes ajustar multitud de características:

  • Género y edad (desde 18 hasta 90 años).
  • País de origen y rasgos faciales (color de ojos, forma de cara, hoyuelos, pecas, barba, etc.).
  • Peinados y color de cabello (docenas de opciones).
  • Estilos y estilos artísticos: realista, anime, manga, 3D, cómic, píxel, etc.
  • Escenarios y ropa: playa, montaña, jet privado, kimono, casual de negocios, etc.
  • Ratio de salida: 9:16 (vertical para Reels/Shorts/TikTok), 16:9 (YouTube horizontal), 1:1 (Instagram cuadrado), etc.

Yo suelo generar varias versiones del mismo avatar para tener material diverso (fotos en distintas localizaciones, ropa y expresiones). Si no estás conforme con el resultado, puedes regenerar, pero recuerda que cada intento consume créditos.

Consejo práctico: define la personalidad de tu avatar

Antes de comenzar, piensa qué nicho vas a atacar: moda, fitness, tecnología, viajes, o incluso un avatar corporativo para una marca. Esto te ayudará a elegir rasgos, vestimenta y tono de voz coherentes, y hará que el desarrollo de comunidad sea más natural.

De la foto al vídeo: animaciones, acciones y efectos de cámara

Una vez que tienes la imagen base, el siguiente paso es convertirla en vídeo. APOB.ai ofrece diferentes niveles de calidad para vídeo (básico, mejor y Ultra). Elige según tu presupuesto de créditos: la calidad Ultra merece la pena si buscas publicaciones profesionales.

Parámetros importantes al generar vídeos:

  • Acciones y expresiones: mirar a cámara, sonreír, cruzar brazos, tocarse el pelo, señalar, aplaudir, bailar, etc.
  • Duración: típicamente pruebas de 5 a 10 segundos para Shorts o Reels; vídeos más largos consumirán muchos más créditos.
  • Efectos de cámara: zoom in/out, paneos, y otros movimientos que dan dinamismo al avatar.
  • Resolución: cuanto mayor, más créditos y mejor resultado visual.

En mi prueba, con solo 5 segundos en calidad Ultra y un efecto de zoom in, el resultado fue sorprendentemente natural y fluido. La herramienta genera movimientos faciales y corporales que, en muchos casos, son difíciles de distinguir de una grabación real a primera vista.

Sincronización labial y voz: cómo hacer que tu avatar hable

El lipsync o sincronización labial te permite subir un audio o generar texto a voz directamente en la plataforma. Puedes seleccionar:

  • Emoción: feliz, triste, enfadada, sorprendida, neutral, etc.
  • Género y rango de edad de la voz (voces más jóvenes o más maduras).
  • Idioma: español y otros idiomas disponibles.
  • Varias voces para elegir, con posibilidad de escuchar muestras antes de generar.

Proceso habitual:

  1. Escribe el script que quieres que diga el avatar (puedes usar la ayuda para optimizar el texto).
  2. Selecciona la voz, la emoción y la edad aproximada.
  3. Genera el audio y, a continuación, aplica lipsync al vídeo generado.

Resultado: un clip corto en el que el avatar habla con sincronización labial coherente. Ideal para promociones, llamadas a la acción o presentaciones.

Tip de guion

Mantén scripts breves y directos para Reels/Shorts y añade siempre una llamada a la acción (por ejemplo: «Sígueme para más tips de viaje» o «Compra con mi enlace para un descuento»).

Monetización: 3 métodos reales para sacar ingresos

Aquí te explico las tres formas que yo destaco y que comenté en mi video:

1) Colaboraciones y patrocinios en Instagram u otras redes

Genera muchas fotografías y contenido visual de tu avatar (esto consume menos créditos que los vídeos). Construye una cuenta coherente en Instagram o similar. Con una audiencia sólida (ejemplos reales: Fit Aitana con 375k seguidores), las marcas suelen ofrecer acuerdos para publicaciones patrocinadas. Las fotos y posts bien curados llaman la atención de tiendas online y marcas de moda, fitness o tecnología.

2) Monetizar con YouTube (anuncios y colaboraciones)

YouTube paga por visualizaciones y, además, las cuentas con alcance pueden recibir colaboraciones con marcas. En el vídeo comento que, con shorts, alcanzar un umbral alto de visualizaciones (por ejemplo, varios millones) te permitirá monetizar con publicidad. La clave es generar mucho contenido: shorts repetidos con distintas variaciones del avatar, pruebas A/B de guion y llamado a la acción.

3) TikTok Shop y afiliados

Usar el avatar para promocionar productos y ganar comisiones: en TikTok puedes darte de alta como afiliado (según región y condiciones, los requisitos de seguidores varían; en el vídeo mencioné cifras como 500 o 1.500 seguidores, dependiendo del caso). Una vez afiliado, cada venta realizada a través de tus enlaces o la tienda se convierte en comisión para ti, y no necesitas aparecer en cámara.

Ejemplo: un canal que mezcla clips reales y generados por IA puede mostrar productos con el avatar y, en el móvil, aparecerá la etiqueta de «comisión pagada / tienda TikTok» para comprar directamente.

Ejemplos reales que inspiran

  • Fit Aitana (perfil de ejemplo con 375k seguidores): usa fotos y videos para colaborar con marcas deportivas y tiendas.
  • Lil Miquella (más de 2 millones de seguidores): uno de los casos más conocidos de influencer virtual con acuerdos comerciales importantes.
  • Avatares corporativos: representan a marcas tecnológicas en congresos, anuncios y presentaciones sin que la empresa necesite a una figura pública real.

Limitaciones y buenas prácticas

Estas son algunas cosas a tener en cuenta:

  • Calidad vs. coste: la calidad Ultra es convincente pero consume muchos créditos. Prioriza Ultra para contenidos destacados y calidad Media/Básica para pruebas.
  • Prueba y error: a veces la IA acierta mucho; otras, no se ajusta exactamente a lo deseado. Ajusta parámetros y prueba estilos diferentes.
  • Consistencia: define la identidad del avatar (nombre, bio, tono) y mantén coherencia para fidelizar audiencia.
  • Legalidad y transparencia: revisa las políticas de la plataforma para etiquetar patrocinios y anuncios; algunas regiones exigen declarar que el personaje es ficticio o que una publicación es patrocinada.

3 líneas antes del video

Si quieres ver todo el proceso en acción, te recomiendo mirar la demo completa donde genero el avatar, el vídeo y la voz paso a paso.

En el video explico el consumo de créditos, muestro ejemplos reales y doy ideas para monetizar según cada red social.

También comparto un código de descuento para probar APOB.ai con créditos adicionales.

¿Qué hago yo ahora y por qué te lo recomiendo?

Voy a seguir generando un canal de TikTok con este tipo de avatar porque es una forma escalable de producir contenido sin tener que grabarme cada día. La clave es crear muchos clips, probar guiones cortos y rotar estilos visuales para ver qué funciona mejor.

Si te animas a probarlo, en el vídeo comparto un código promocional (Roxana15) y te explico cómo usar los créditos gratuitos iniciales. Mi recomendación: empieza gratis, prueba estilos y si vas en serio, contrata un plan para no quedarte sin créditos a mitad de una campaña.

Conclusión

Los influencers virtuales son una herramienta real y accesible hoy. Con plataformas como APOB.ai puedes crear avatares, producir fotos y vídeos con voz y empezar a monetizar en Instagram, YouTube y TikTok. Requiere trabajo: constancia, generación masiva de contenido y optimización de guiones. Pero si lo haces bien, puede convertirse en una fuente de ingresos pasiva o complementaria.

Si te surge alguna duda sobre el proceso —tanto técnica como estratégica— déjamela en los comentarios y te responderé con gusto. Y si pruebas la herramienta, cuéntame cómo te fue y qué avatar creaste.

Nos vemos en el próximo artículo.

Responsable de los datos: Roxana Falasco
Finalidad: Enviarte información | Legitimación: Tu consentimiento | Almacenamiento de datos: Mailerlite 
Derechos e información adicional: En cualquier momento puedes limitar, recuperar o borrar tu información.

Empieza a generar 600 €/mes

¿Tienes dudas sobre las formaciones?
1
🎁 Apúntate al Club Privado
Escanea el código
💚 Aprovecha Club Privado! Única membresía con Acceso a +20 cursos: Crear una Academia Online, Crear Canal YouTube de éxito, y 20 más! Única Membresía del Mercado para creadores de contenidos: https://videocursosonline.com/club