En el mundo actual, cada día enfrentamos el mismo desafío: la repetición constante de preguntas. Si tienes un negocio, un canal de YouTube o una comunidad en redes sociales, es probable que te lleguen las mismas preguntas una y otra vez. Preguntas como: ¿cuánto cuesta tu producto? ¿Dónde te contacto? ¿Cuál es el horario?
La solución es bastante sencilla. Puedes optar por contratar a alguien que se encargue de responder estas preguntas, o incluso, puedes complementarlo con un bot que responda las preguntas más comunes. Desde que implementé este método, no solo he ahorrado tiempo, sino que también he cerrado más ventas. En este artículo, te enseñaré cómo automatizar este proceso utilizando un bot de Telegram, y lo mejor de todo, ¡no necesitas saber programar!
¿Quién soy y por qué deberías escucharme?
Mi nombre es Roxana Falasco, y soy la creadora de este canal y de otros canales de YouTube. Estoy aquí para guiarte paso a paso en la creación de un bot que te ayudará a generar más ingresos. Así que, si alguna vez has enviado un mensaje de WhatsApp, ¡puedes implementar lo que verás aquí!
Accediendo a Telegram y creando tu Bot
El primer paso es acceder a Telegram y buscar el bot conocido como BotFather. Este es el bot oficial de Telegram que te permitirá crear nuevos bots y acceder a la API que utilizaremos. Es importante que verifiques que tiene el símbolo oficial de Telegram. Una vez que lo encuentres, pulsa en iniciar y verás varios comandos disponibles. El comando que nos interesa es New Bot, que nos permitirá crear un nuevo bot.
Cuando selecciones New Bot, necesitarás darle un nombre a tu bot. Por ejemplo, podrías llamarlo Rox Bot. Recuerda que el nombre debe terminar con «Bot». Una vez creado, se generará un código que deberás copiar. Este código es muy importante y no debe ser compartido con nadie, ya que funciona como una contraseña para tu bot.
Configurando el VPS en Hostinger
Ahora que tienes tu bot creado, vamos a utilizar un VPS de Hostinger para ejecutar el bot 24/7. Esto es esencial porque queremos que el bot esté siempre disponible. Accede a la página de Hostinger y selecciona el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Te recomiendo el plan más vendido, ya que ofrece mayor potencia a un precio bajo. También puedes aplicar el código de descuento RoxanaFalasco para obtener un mejor precio.
Una vez que hayas contratado el VPS, deberás instalar el servicio de automatización n8n. Este es un sistema fácil de instalar y ejecutar, y es perfecto para lo que necesitamos. Así que, selecciona la ubicación de tu VPS y escoge el sistema operativo. Simplemente busca n8n y selecciona la opción para instalarlo. También puedes optar por instalar un escáner de malware para proteger tu alojamiento web, aunque esto es opcional.
Creando el flujo de trabajo en n8n
Una vez que hayas instalado n8n, accede a tu cuenta y dirígete al panel de administración. Aquí, podrás crear un nuevo flujo de trabajo. Haz clic en crear desde cero y comienza a añadir un primer paso. Busca Telegram y selecciona recibir un mensaje como el disparador de tu automatización. Esto significa que el bot reaccionará cuando reciba un mensaje de un usuario.
Configurando las credenciales de Telegram
Para que el bot funcione, necesitarás ingresar las credenciales que obtuviste de BotFather. Crea una nueva credencial y pega el token de acceso que copiaste anteriormente. Asegúrate de que no lo compartas con nadie y guarda los cambios. Si todo está correcto, deberías ver un mensaje de confirmación.
Probando el Bot
Es hora de probar si tu bot está funcionando. Ve a Telegram, busca tu bot y envía un mensaje de inicio. Debes regresar a n8n y probar el paso que configuraste para recibir mensajes. Si todo está bien, deberías ver que el bot ha recibido el mensaje correctamente.
Configurar respuestas automáticas
Ahora que tu bot puede recibir mensajes, es momento de configurarle respuestas automáticas. Añadamos un nuevo nodo llamado switch, que será el encargado de determinar qué respuesta dará el bot dependiendo del mensaje que reciba. Puedes configurar múltiples condiciones, por ejemplo, si el mensaje contiene la palabra «precios», el bot responderá con información sobre los precios de tus productos.
Creando respuestas personalizadas
Para cada condición que agregues, necesitarás crear un mensaje de respuesta. Por ejemplo, si el usuario pregunta sobre precios, puedes configurar el bot para que responda: «Nuestros precios son: Plan básico 10, Plan Pro 25, Plan Premium 50». Puedes personalizar los mensajes como desees y añadir tantas respuestas como necesites.
Activando el flujo de trabajo
Finalmente, asegúrate de activar el flujo de trabajo. Esto permitirá que tu bot esté en funcionamiento y disponible para responder a los usuarios en cualquier momento. Puedes hacer pruebas adicionales para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente. Es importante verificar que el bot esté activo y revisa cualquier error que pueda surgir.
Conclusiones y próximos pasos
Con este sencillo proceso, has creado un bot de Telegram que puede responder automáticamente a tus clientes, ahorrándote tiempo y potencialmente generando más ventas. Recuerda que esto no solo se limita a Telegram; también puedes implementar este sistema en WhatsApp y otras plataformas. Si deseas que exploremos cómo hacer esto en otros servicios, ¡déjamelo saber en los comentarios!
Espero que esta guía te haya sido útil. Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en preguntar. También te invito a dejar tu correo electrónico para recibir una guía gratuita sobre cómo crear este tipo de automatizaciones. ¡Hasta la próxima!
Apúntate gratis al boletín de noticias
Recibe contenido de tu interés y si no date de baja cuando quieras 🙂