Cómo crear un influencer virtual desde cero usando APOB.ai y cómo monetizarlo. Te cuento mi experiencia práctica: desde generar la cara y el estilo hasta animarlo, ponerle voz y convertirlo en una fuente de ingresos.
Si quieres probar la herramienta yo uso un enlace con créditos gratuitos y un código de descuento (Roxana15). Al principio puedes empezar gratis y, si te engancha, considerar un plan de pago para producir a gran escala.
En las próximas secciones veremos: creación del avatar, generación de vídeos y voz, y tres formas reales de monetizar tu influencer virtual.
¿Qué es un influencer virtual y por qué ahora?
Un influencer virtual es un personaje digital creado con inteligencia artificial que actúa como si fuera una persona real en redes sociales. Ya existen ejemplos que colaboran con marcas, promocionan productos y cobran por publicaciones. Las ventajas: no necesitas aparecer en cámara, puedes publicar mucho contenido y escalar rápidamente si tienes una buena estrategia.
Herramienta principal: APOB.ai (qué necesitas saber)
APOB.ai permite generar modelos (caras), imágenes en distintos estilos, vídeos animados y voz mediante TTS. Ofrece créditos gratuitos para probar y planes de pago para creación masiva. En la plataforma eliges género, edad, país, color de ojos, peinado, forma de cara y detalles (hoyuelos, coloretes, barba) para personalizar tu avatar.
- Prueba gratuita: ideal para experimentar y aprender.
- Planes de pago: recomendables si vas a generar muchos vídeos/imagenes (ahorras tiempo y créditos).
- Créditos: cada acción (crear modelo, generar imagen, vídeo, voz) consume créditos; la calidad más alta consume más.
Guía paso a paso para crear tu influencer virtual
1) Crear el modelo
En «Crear modelo» puedes subir una foto propia o dejar que la plataforma genere el influencer desde cero. Seleccionas características: mujer u hombre, edad (18–90), país, color de ojos, peinado, color y forma de cara. Generar el modelo consume créditos (por ejemplo, 10 créditos).
2) Ajustar estilo, escenario y formato
Una vez que tienes la imagen base puedes aplicar estilos (realista, anime, 3D, cómic) y escenarios (playa, montaña, jet privado, aeropuerto). También eliges el ratio (9:16 para Reels/Shorts/TikTok, 16:9 para YouTube horizontal, 1:1 para Instagram). La calidad ultra consume más créditos, pero la imagen queda mucho mejor.
3) Generar vídeos animados
Con el avatar creado puedes generar vídeos con distintas calidades (básica, mejor, ultra). El proceso te permite indicar acciones (mirar a cámara, sonreír, cruzarse de brazos, señalar, aplaudir) y añadir efecto de cámara (zoom in/out). La duración suele ajustarse en segundos (5 s, 10 s, etc.) y cada segundo aumenta el consumo de créditos.
4) Sincronización labial y voz (TTS)
Para que el avatar hable subes o generas un audio y aplicas la sincronización labial (lipsync). APOB.ai incluye generador de voz con distintas emociones, géneros, edades e idiomas (por ejemplo, español). Puedes probar frases cortas primero (ejemplo que usé: «Soy Nicky, me encanta viajar. Sígueme.») y ajustar la emoción a feliz, neutral, sorprendido, etc.
“Soy Nicky, me encanta viajar. Sígueme.”
5) Subir tu propia foto y variantes
Si subes tu propia fotografía puedes crear versiones estilizadas (manga, realista en la montaña, con kimono, en un jet privado). A veces la IA acierta mucho; otras veces hay que iterar cambiando parámetros. Paciencia y pruebas son clave.
Capturas y ejemplos reales
En plataformas públicas ya hay avatares que funcionan como cuentas reales: perfiles de moda que venden colecciones, cuentas de fitness con afiliación y avatares corporativos que representan marcas en eventos. Un ejemplo que muestro es un perfil llamado Fit Aitana con cientos de miles de seguidores; su creador monetiza con publicaciones patrocinadas y enlaces.
3 métodos reales para ganar dinero con tu avatar virtual
Método 1 — Colaboraciones y posts patrocinados en Instagram
Genera muchas fotografías y posts con tu avatar para construir audiencia. Las fotos consumen menos créditos que los vídeos, lo que facilita publicar con frecuencia. Al crecer tu cuenta llegan propuestas de marcas para promocionar productos o eventos.
- Crear grid estético y consistente.
- Ofrecer media kit con tarifas para posts y stories.
- Usar las fotos para campañas de afiliación o venta directa.
Método 2 — Monetizar en YouTube (anuncios y patrocinios)
Sube vídeos largos o shorts con tu avatar. YouTube paga por reproducciones publicitadas y los shorts pueden alcanzar millones de visualizaciones. Cuando tu canal crece también llegan colaboraciones con marcas.
- Publica contenido constante: tutoriales, recomendaciones, rutinas o mini-historias del avatar.
- Optimiza títulos, descripciones y miniaturas (aunque la miniatura puede ser una imagen generada).
Método 3 — TikTok + TikTok Shop (afiliados)
En TikTok puedes usar tu avatar para crear contenido viral y, además, vender productos por afiliación en TikTok Shop. En el vídeo menciono que a partir de ciertos requisitos de seguidores puedes inscribirte como afiliado y ganar comisión por ventas; revisa las condiciones actuales de TikTok porque pueden variar.
- Combina vídeos cortos con enlaces a productos afiliados.
- Ofrece contenido que muestre el producto usando el avatar (reseñas, demostraciones, unboxings virtuales).
Consejos prácticos y recomendaciones
- Empieza con imágenes (bajan el consumo de créditos) y escala a vídeos cuando tengas audiencia.
- Prueba muchas combinaciones: peinados, expresiones, ropa y escenarios hasta dar con la personalidad del avatar.
- Usa la opción de TTS para generar diferentes voces y tonos; así diversificas el contenido sin grabarte.
- Si vas a generar mucho contenido considera un plan de pago para APOB.ai —sale rentable con volumen.
- Piensa en un nicho (moda, fitness, tecnología, viajes) y adapta el avatar a ese público.
Conclusión — ¿Deberías intentarlo?
Sí. Crear un influencer virtual hoy es accesible y puede convertirse en una fuente de ingresos pasiva si trabajas la audiencia y las colaboraciones. La clave es generar mucho contenido de calidad, iterar y aplicar estrategias de monetización (Instagram, YouTube, TikTok Shop).
Si quieres probar APOB.ai te dejo el enlace y el código de descuento que uso: Roxana15 (consulta condiciones y créditos gratuitos en el enlace).
Prueba, comparte tus resultados y cuéntame en los comentarios qué avatar creaste y cómo piensas monetizarlo. ¡A crear!
Apúntate gratis al boletín de noticias |
Recibe contenido de tu interés y si no date de baja cuando quieras 🙂 |
Inscribirme gratis |